La Universidad Nacional San Cristòbal informò sobre el trabajo de investigaciòn que vienen desarrollàndo sus cientìficos en el genòma de la papa, tuberculo sumamente importante que una vez màs podrìa salvar a la humanidad de la hambruna.
Junto a los cientìficos ayacuchanos, trabajan tambièn cientìcos de otras instituciones nacionales e internacionales
Germán de la Cruz Lapa, profesor principal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, explicó que se utiliza biotecnología, básicamente marcadores moleculares, para secuenciar el ADN contenido en los cromosomas del tubérculo.